Desenvolvimiento de um sistema simplificado de laser e célula de vapor para espectroscopia em átomo de cálcio
Descripción del Articulo
Describe el desarrollo de un sistema láser simplificado que funciona a 423 nm (basado en un láser de diodo) y la construcción de una célula de vapor de calcio con uso potencial en espectroscopía de alta resolución. Nuestro trabajo comenzó con construcción de un láser de diodo en una cavidad extendid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1707 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1282619 http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/278208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espectroscopia de absorción atómica Espectroscopia por láser http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
Sumario: | Describe el desarrollo de un sistema láser simplificado que funciona a 423 nm (basado en un láser de diodo) y la construcción de una célula de vapor de calcio con uso potencial en espectroscopía de alta resolución. Nuestro trabajo comenzó con construcción de un láser de diodo en una cavidad extendida que funciona a 846 nm y con una potencia útil de 158 mW que se ensambló en una configuración Littrow. Luego, la frecuencia de este láser se duplicó a 423 nm a través de un cristal BIBO (BiB3O6), utilizado dentro de una cavidad de amplificación óptica. La cavidad óptica de duplicación de frecuencia se estabilizó mediante la técnica de Hänsch-Couillaud para bloquear la resonancia de la cavidad en el láser infrarrojo entrante. Se obtuvo una potencia máxima de 20 mW en azul, pero los problemas relacionados con el bloqueo de la cavidad de duplicación dificultan su uso. Por esta razón, se usó un segundo láser de diodo en la cavidad extendida, similar al anterior, pero con una potencia útil de 75 mW, con una potencia máxima de 4 mW en azul y presentó dificultades similares al sistema desarrollado previamente. Se construyó una celda de vapor de calcio con la fuente de átomos de calcio como un dispensador “Alvasource“ de la compañía “Alvatec“. Se realizó una primera caracterización de la célula mediante espectroscopía de absorción que demuestra su uso potencial para experimentos en física atómica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).