Estabilização de algoritmo de identificação de propagação de ondas
Descripción del Articulo
Los métodos secuenciales desarrollados para la solución del problema inverso en propagación de ondas planas en medios no homogéneos se muestran inestables en presencia de ruido. Se presenta, por lo tanto, un estudio de estabilidad del método denominado Algoritmo Secuencial Inverso (ASI), proponiéndo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | portugués |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1456 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952824 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acústica Propagación de ondas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | Los métodos secuenciales desarrollados para la solución del problema inverso en propagación de ondas planas en medios no homogéneos se muestran inestables en presencia de ruido. Se presenta, por lo tanto, un estudio de estabilidad del método denominado Algoritmo Secuencial Inverso (ASI), proponiéndose dos procedimientos destinados a su estabilización. Con la finalidad de evaluar el comportamiento de los métodos de estabilización propuestos, se reportan simulaciones numéricas de identificación de perfiles de impedancia acústica a partir de señales ruidosas. Los perfiles son identificados via ASI incorporando los métodos de estabilización. Se describe, además, un ensayo experimental y sus resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).