Cursed by local institutions? Analysis of the role of institutions in the effects of natural resource abundance on the provision of public goods : evidence of Peruvian municipalities
Descripción del Articulo
Después de décadas de investigación, todavía no hay consenso en la literatura sobre los efectos de la abundancia de recursos naturales en el desempeño económico y político de un territorio. El objetivo de esta investigación es contribuir a esta discusión, analizando el papel de las instituciones par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1434 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952801 http://hdl.handle.net/10438/18075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía política Recursos naturales Servicios públicos Administración local Administración municipal Administración pública Campesinado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Después de décadas de investigación, todavía no hay consenso en la literatura sobre los efectos de la abundancia de recursos naturales en el desempeño económico y político de un territorio. El objetivo de esta investigación es contribuir a esta discusión, analizando el papel de las instituciones para explicar la relación entre los ingresos basados en recursos naturales y la provisión de bienes públicos a nivel local. Para hacerlo, se probaron los mecanismos previamente propuestos en la literatura para explicar el efecto de la maldición de los recursos naturales a nivel nacional (efectos de mediación y moderación de la calidad institucional), utilizando datos transversales de municipios peruanos ubicados en las tierras altoandinas para el período 2011-2014. La estrategia de identificación propuesta utiliza como fuente de variación exógena para los ingresos, la ubicación de los recursos naturales y su valor entre el territorio, y un conjunto de reglas establecidas por ley para la redistribución de los ingresos basados en recursos naturales a los gobiernos locales. Para abordar la endogeneidad de la calidad institucional, incluyo estimaciones 2SLS, utilizando la presencia de 'Comunidades Campesinas' como variable instrumental. Los resultados muestran cierta evidencia de un efecto positivo de los ingresos basados en recursos naturales en la provisión de infraestructura pública local (agua, iluminación pública y caminos rurales), un efecto nulo en los resultados educativos y un efecto negativo en las campañas de salud. Sin embargo, con respecto al papel de la calidad institucional en la explicación de estos efectos, no se encontraron efectos significativos para todos los resultados y muestras analizadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).