Consultora de Ingeniería “Optima“

Descripción del Articulo

Determina las características de la demanda de servicios de consultoría de las empresas, con el fin de ofrecer implementación de programas integrales para aumentar la productividad y el compromiso con la empresa. El trabajo de investigación propone la constitución de la empresa Consultora de Ingenie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Moreno, Danna Geraldinne, Malazque Aguilar, Anghela Patricia, Mamani Mamani, Washintong Henry, Moreno Esquivel, Rosa Lucila, Núñez Bustamante, Aníbal, Quispe Quispe, Wilver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1750
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1319445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas
Administración en ingeniería
Administración de proyectos
Industria de la construcción
Industria minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Determina las características de la demanda de servicios de consultoría de las empresas, con el fin de ofrecer implementación de programas integrales para aumentar la productividad y el compromiso con la empresa. El trabajo de investigación propone la constitución de la empresa Consultora de Ingeniería denominada “Optima“, la cual brindaría servicios de diseño de proyectos a un nivel de desarrollo de las ingenierías conceptual, básica y de detalle, estudios de prefactibilidad y factibilidad, gestión de procura y adquisiciones. Además, contaría con un staff altamente calificado que desarrolla ingeniería de campo, gerenciamiento de la construcción, servicios de QA/QC, entre otros. Ello a razón de que el Perú es un país en vías de desarrollo, donde hay un crecimiento en proyectos para el sector minero, industria e infraestructura en los cuales los empresarios requieren de un soporte adecuado para que los proyectos se ejecuten con altas probabilidades de éxito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).