Análisis de la situación financiera en la empresa Unilord, C. A. Puerto Ordaz, Estado Bolívar. Períodos 2015-2016
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló bajo la modalidad documental y de campo, de tipo descriptiva y explicativa, cuyo objetivo fue el análisis de la situación financiera de la empresa Unilord, C. A. Puerto Ordaz, Estado Bolívar, para los períodos 2015 y 2016, tomando como unidad de observación el estado d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3889 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3274975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis financiero Estados financieros Indicadores financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La investigación se desarrolló bajo la modalidad documental y de campo, de tipo descriptiva y explicativa, cuyo objetivo fue el análisis de la situación financiera de la empresa Unilord, C. A. Puerto Ordaz, Estado Bolívar, para los períodos 2015 y 2016, tomando como unidad de observación el estado de situación financiera y el estado de resultados. Los valores numéricos fueron organizados y clasificados en hojas de cálculo Excel, mediante cuadros y gráficos, en función de las técnicas del análisis horizontal y vertical, los indicadores financieros, el análisis discriminante y el valor económico agregado (EVA). Posteriormente, se interpretaron los datos mediante el análisis cuantitativo, estableciendo relaciones causa-efecto. Como resultado, se pudo describir la estructura económico-financiera de la empresa. Además, se identificaron sus fortalezas y debilidades, tales como un buen nivel de solvencia y disminución en la rotación de inventarios y de activo fijo. Por último, se determinó su grado de estabilidad financiera para los períodos de estudio, hallándose que la entidad crea valor económico y se encuentra lejos del punto de quiebre, sin embargo, esto desmejoró para el último año como consecuencia del decremento de las ventas. Se recomendó aumentarlas mediante estrategias sugeridas y aplicar el análisis financiero periódicamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).