Ambigüedades de la realidad social y la contaminación ambiental Portoviejo 2017

Descripción del Articulo

La investigación se realizó para evaluar de manera cuantitativa, la relación de las clases sociales de la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador, con las preferencias y limitantes de sus acciones sociales, en relación a factores económicos, de comodidad, de tiempo y de contaminación. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Vera, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/681
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/189039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clases sociales
Realidad social
Contaminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación se realizó para evaluar de manera cuantitativa, la relación de las clases sociales de la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador, con las preferencias y limitantes de sus acciones sociales, en relación a factores económicos, de comodidad, de tiempo y de contaminación. Se elaboró un cuestionario estructurado con ocho preguntas, de las cuales las siete primeras responden a acciones sociales ineludibles de una vida cotidiana en cualquier urbe. Y una pregunta que se dirigió en forma de una acción general y libre del compromiso de cualquier acción social que altere o modifique, los anhelos y deseos de las acciones establecidas en las siete preguntas precedentes. Esto permitió demostrar que las preferencias en las acciones sociales, son independientes de las clases sociales, prevaleciendo para ambas el factor económico y la contaminación como la última opción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).