Viabilidad técnica para el uso de residuos de madera provenientes de procesos de transformación secundaria para la producción de paneles encolados lateralmente (EGP) en el Perú
Descripción del Articulo
Descargue el texto completo en el repositorio de la Universidade Federal do Paraná: https://hdl.handle.net/1884/69582
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2683 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2644512 https://hdl.handle.net/1884/69582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Especies forestales tropicales Cariniana domestica Copaifera paupera Cedrelinga cateniformis Residuos de madera Procesamiento de la madera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
RENATI_bb620b5396b19fdbd52fcd28f5d15df9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2683 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Viabilidad técnica para el uso de residuos de madera provenientes de procesos de transformación secundaria para la producción de paneles encolados lateralmente (EGP) en el Perú |
title |
Viabilidad técnica para el uso de residuos de madera provenientes de procesos de transformación secundaria para la producción de paneles encolados lateralmente (EGP) en el Perú |
spellingShingle |
Viabilidad técnica para el uso de residuos de madera provenientes de procesos de transformación secundaria para la producción de paneles encolados lateralmente (EGP) en el Perú Canchucaja Rojas, Julio César Especies forestales tropicales Cariniana domestica Copaifera paupera Cedrelinga cateniformis Residuos de madera Procesamiento de la madera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Viabilidad técnica para el uso de residuos de madera provenientes de procesos de transformación secundaria para la producción de paneles encolados lateralmente (EGP) en el Perú |
title_full |
Viabilidad técnica para el uso de residuos de madera provenientes de procesos de transformación secundaria para la producción de paneles encolados lateralmente (EGP) en el Perú |
title_fullStr |
Viabilidad técnica para el uso de residuos de madera provenientes de procesos de transformación secundaria para la producción de paneles encolados lateralmente (EGP) en el Perú |
title_full_unstemmed |
Viabilidad técnica para el uso de residuos de madera provenientes de procesos de transformación secundaria para la producción de paneles encolados lateralmente (EGP) en el Perú |
title_sort |
Viabilidad técnica para el uso de residuos de madera provenientes de procesos de transformación secundaria para la producción de paneles encolados lateralmente (EGP) en el Perú |
author |
Canchucaja Rojas, Julio César |
author_facet |
Canchucaja Rojas, Julio César |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Iwakiri, Setsuo Triansoki, Rosilani Gonzales Mora, Héctor Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canchucaja Rojas, Julio César |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Especies forestales tropicales Cariniana domestica Copaifera paupera Cedrelinga cateniformis Residuos de madera Procesamiento de la madera |
topic |
Especies forestales tropicales Cariniana domestica Copaifera paupera Cedrelinga cateniformis Residuos de madera Procesamiento de la madera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
Descargue el texto completo en el repositorio de la Universidade Federal do Paraná: https://hdl.handle.net/1884/69582 |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-27T15:15:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-27T15:15:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2644512 https://hdl.handle.net/1884/69582 |
url |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2644512 https://hdl.handle.net/1884/69582 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidade Federal do Paraná |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
BR |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/1/CanchucajaRojasJC.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/4/CanchucajaRojasJC.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/5/CanchucajaRojasJC.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/7/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
246f3a0508e7408fe73be88792218934 65dcb79e9097bed3146e9db350f4a776 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d890aaf28bfa093e0f85c7b46a1ec432 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 bcede61f50c406c715d65500cdcd464c 3ccc1c14f03f176c96bbeabad07e80b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177353739468800 |
spelling |
Iwakiri, SetsuoTriansoki, RosilaniGonzales Mora, Héctor EnriqueCanchucaja Rojas, Julio César2021-09-27T15:15:39Z2021-09-27T15:15:39Z2020https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2644512https://hdl.handle.net/1884/69582Descargue el texto completo en el repositorio de la Universidade Federal do Paraná: https://hdl.handle.net/1884/69582La industria maderera en el Perú, debido a que utiliza mayormente como materia prima madera proveniente de bosques tropicales nativos, que no han tenido manejo silvicultural, obtiene bajos coeficientes de aprovechamiento en la transformación primaria y secundaria, generando grandes volúmenes de residuos que, en el mejor de los casos, son utilizados como fuente de energía, o bien son acopiados al interior de la empresa, ocasionando impactos medioambientales y sociales. Con el fin de revalorizarlos mediante la conversión a subproductos, parte de los residuos producidos en la transformación secundaria, pueden utilizarse en la producción de paneles encolados lateralmente (EGP), producto de mayor valor agregado que actualmente se está importando para satisfacer la demanda nacional. En el presente estudio se evaluó la viabilidad técnica del uso de residuos de madera de las especies más comúnmente utilizadas para mobiliario escolar, Cariniana domestica (Mart) Miers, Copaifera paupera (Herzog) Dwyer y Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke, para la producción de paneles EGP. Los residuos de madera de las especies estudiadas fueron caracterizados anatómicamente, evaluando además sus propiedades físicas (masa específica, variación dimensional y contenido de humedad) y químicas (extractivos totales, pH y cenizas). Además, se evaluaron la viscosidad, pH y contenido de sólidos de los adhesivos PVA y EPI utilizados para el encolado. Se elaboraron juntas encoladas lateralmente con las tres especies y sus combinaciones, utilizando un gramaje de 180 g/m2, presión específica de 0,8 MPa y un tiempo de prensado en frío de 60 minutos; asimismo, para los empalmes finger joint, se aplicó un gramaje de 200 g/m2, presión específica de 1,0 MPa y un tiempo de 8 segundos. Seguidamente, se realizaron los ensayos de cizallamiento en la línea de cola, utilizando los pretratamientos para uso en ambiente seco y húmedo indicados en la norma UNE-EN 13354; así como las pruebas de flexión estática y tracción paralela, mencionadas en la ASTM D 5572, sometiéndolas previamente a los pretratamientos en seco, alta temperatura y de tres ciclos en agua. Los resultados obtenidos indican que los residuos de las tres especies estudiadas presentan características anatómicas, físicas y químicas que permiten ser utilizadas para la fabricación de paneles EGP. Además, es factible elaborar paneles EGP para uso no estructural seco, con residuos de las especies Cariniana domestica, Copaifera paupera, Cedrelinga cateniformis, Cariniana domestica/Cedrelinga cateniformis y Copaifera paupera/Cedrelinga cateniformis, utilizando el adhesivo EPI para el encolado de juntas laterales, por los mejores resultados obtenidos, y el PVA para los empalmes finger joint, por su menor costo. Igualmente, se plantea para uso no estructural húmedo el aprovechamiento de las especies Cariniana domestica, Copaifera paupera y Cariniana domestica/Cedrelinga cateniformis, empleando el adhesivo EPI para el encolado de juntas laterales y empalmes finger joint, porque cumplen con los requisitos mínimos de calidad indicados en las normas técnicas referidas para dicho producto.application/pdfspaUniversidade Federal do ParanáBRinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUEspecies forestales tropicalesCariniana domesticaCopaifera pauperaCedrelinga cateniformisResiduos de maderaProcesamiento de la maderahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Viabilidad técnica para el uso de residuos de madera provenientes de procesos de transformación secundaria para la producción de paneles encolados lateralmente (EGP) en el Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidade Federal do Paraná. Setor de Ciências AgráriasIngeniería ForestalDoctor en Ingeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://orcid.org/0000-0003-0390-3830https://orcid.org/0000-0002-3761-6728https://orcid.org/0000-0002-8455-343207164006Iwakiri, SetsuoPrata, José GuilhermeAlice Parchen, Carlos FredericoHillig, EvertonMiranda de Lima, Adauto Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCanchucajaRojasJC.pdfCanchucajaRojasJC.pdfTesis (abierta en repositorio de origen)application/pdf3019214https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/1/CanchucajaRojasJC.pdf246f3a0508e7408fe73be88792218934MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf372079https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/2/Autorizacion.pdf65dcb79e9097bed3146e9db350f4a776MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCanchucajaRojasJC.pdf.txtCanchucajaRojasJC.pdf.txtExtracted texttext/plain283708https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/4/CanchucajaRojasJC.pdf.txtd890aaf28bfa093e0f85c7b46a1ec432MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILCanchucajaRojasJC.pdf.jpgCanchucajaRojasJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1261https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/5/CanchucajaRojasJC.pdf.jpgbcede61f50c406c715d65500cdcd464cMD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1682https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2683/7/Autorizacion.pdf.jpg3ccc1c14f03f176c96bbeabad07e80b1MD57renati/2683oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/26832022-12-14 04:25:31.268Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).