Acompañamiento pedagógico en metodologías participativas en una institución pública de gestión privada de Ayacucho (Perú)

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación que se presenta, contextualizado en el ámbito del acompañamiento pedagógico, surge como respuesta al escaso protagonismo que se concede a las metodologías participativas en las instituciones educativas públicas en el Perú. Tras hacer un estudio de los programas de acompañam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Torres, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3989
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3310845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Metodología participativa
Docentes noveles
Educación secundaria
Ayacucho (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación que se presenta, contextualizado en el ámbito del acompañamiento pedagógico, surge como respuesta al escaso protagonismo que se concede a las metodologías participativas en las instituciones educativas públicas en el Perú. Tras hacer un estudio de los programas de acompañamiento pedagógico a docentes noveles en América y de las metodologías participativas empleadas, se diseña un programa dirigido a docentes del nivel secundario de una Institución Pública de Gestión Privada de Ayacucho (Perú), con el objetivo de fortalecer el acompañamiento pedagógico en metodologías participativas del equipo directivo y de los docentes noveles. El proyecto consiste en implementar dispositivos sobre metodologías participativas durante dos años a través de diversas actividades que permitan a los participantes reflexionar sobre la participación, analizar el Currículo Nacional, comprender las competencias e implementar prácticas participativas en el centro. De esta manera se pretende que el docente novel maneje diversos recursos y se desarrolle profesionalmente. Además, que pueda promover la participación y autonomía de las y los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).