Análisis del cambio de cultura y cierre de brechas en una organización

Descripción del Articulo

Desarrolla un problema identificado en las ciencias de la gestión, enfatizando la forma en que las ciencias de las gestión han considerado el marco conceptual y teórico de la cultura y la gestión del cambio para abordar la problemática de cambio cultural de una organización sin integrar en el estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Jara, Juan José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/550
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del cambio
Cultura organizacional
Cierre de brechas
Cambio de cultura
Naturaleza del cambio
Teoría de organizaciones
Sector público
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:Desarrolla un problema identificado en las ciencias de la gestión, enfatizando la forma en que las ciencias de las gestión han considerado el marco conceptual y teórico de la cultura y la gestión del cambio para abordar la problemática de cambio cultural de una organización sin integrar en el estudio el análisis de cierre de brechas. El problema identificado se aborda revisando la literatura existente en materia de cultura y cambio organizacional planteándose desde el punto de vista teórico un fundamento matemático para el análisis de cierre de brechas y un modelo de proyección en el tiempo. Luego de las reflexiones, se sintetizan los conceptos abordados considerando un caso de análisis y se finaliza proponiendo un formato de medición de brechas a fin de tener un instrumento material que nos permita medir el avance en el cierre de brechas durante la gestión de un cambio de cultura organizacional y mejorar la gestión mediante la medición y proyección de brechas en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).