Ecological concerns and policy change in the Peruvian Amazon: The case of oil palm cultivation
Descripción del Articulo
Usando el institucionalismo discursivo como marco teórico, se determina la influencia de las preocupaciones ecológicas alrededor de la palma aceitera en el Perú sobre la política que promociona este cultivo. Mediante la interpretación de literatura, documentos de política y entrevistas, se analizan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1214 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Palma aceitera Agricultura y Estado Ecología agrícola http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | Usando el institucionalismo discursivo como marco teórico, se determina la influencia de las preocupaciones ecológicas alrededor de la palma aceitera en el Perú sobre la política que promociona este cultivo. Mediante la interpretación de literatura, documentos de política y entrevistas, se analizan los discursos detrás de esta política y cómo cambia entre la promulgación del primer plan de promoción en 2001 y la presentación de una propuesta para su actualización en 2016. Se concluye que las preocupaciones ecológicas relacionadas con la palma aceitera en el Perú han influenciado considerablemente un proceso de cambio del paradigma de la política de promoción del cultivo, del desarrollo rural alternativo, lo que se identifica como una extensión del paradigma multifuncional de política agraria, hacia el paradigma de producción globalizada. Esto supone la implementación de mecanismos de localización de la palma aceitera, reduciendo sus impactos ecológicos. Los palmicultores, antes que buscar reducir estos impactos, buscan llegar a nuevos mercados (verdes) y mejorar su imagen para acceder al sistema financiero privado. La propuesta, estancada, no permite oficializar el cambio de política, razón por la que se habla de un proceso de cambio. Pero los palmicultores vienen implementando acciones, lo que podría considerarse un cambio de facto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).