Diseño de una plataforma tecnológica para mejorar la gestión de las fuentes de información

Descripción del Articulo

En el Perú existe una institución que tiene como función principal generar inteligencia estratégica para producir conocimiento útil que ayude al Presidente de la República en la toma de decisiones. Para cumplir con esta tarea, la institución debe buscar y colectar informaciones provenientes de difer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cómina Jara, Andrés Iván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1823
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1445993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia estratégica
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Administración de proyectos - Software
Información electrónica gubernamental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú existe una institución que tiene como función principal generar inteligencia estratégica para producir conocimiento útil que ayude al Presidente de la República en la toma de decisiones. Para cumplir con esta tarea, la institución debe buscar y colectar informaciones provenientes de diferentes fuentes de comunicación, para lo cual se propone diseñar una plataforma tecnológica para mejorar la gestión de las fuentes de información, teniendo como referencia el PMBOK y la metodología Scrum, identificando a los interesados y al equipo de trabajo, determinando los paquetes de trabajo y los canales de comunicación, el cronograma, los costos y los riesgos con sus respectivas acciones para mitigarlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).