Constitución descriptiva-incremental: reforma y revolución
Descripción del Articulo
Frente a convulsionadas sociedades contemporáneas, las Constituciones adquirieron un gran protagonismo. Como expresión identitaria de los Estados, se vinculan al desarrollo histórico y particularidad de estos. Con la democracia como única fuente de legitimidad y el reconocimiento retórico de derecho...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6953 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3455046 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Constituciones Reformas constitucionales Historia constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
| Sumario: | Frente a convulsionadas sociedades contemporáneas, las Constituciones adquirieron un gran protagonismo. Como expresión identitaria de los Estados, se vinculan al desarrollo histórico y particularidad de estos. Con la democracia como única fuente de legitimidad y el reconocimiento retórico de derechos, los órdenes concretos sucumbieron frente a un orden idealizado. Las Constituciones son la descripción del orden que rige al Estado en tanto organización política y cimentan la estructura institucional para resolver las tensiones propias de toda organización social. Esta investigación es un análisis histórico y doctrinario que busca resaltar la relación Constitución, Estado y sociedad para señalar la naturaleza de su vínculo. A su vez, reconociendo el carácter dinámico de tales categorías, postular un mecanismo para su actualización y coherencia con la realidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).