Estudio de viabilidad de un sistema de bombeo fotovoltaico (PV) de agua para riego agrícola en la zona Miramar-Paita, Perú

Descripción del Articulo

El alcance del proyecto incluye el análisis de la radiación solar de la localidad de Miramar, el diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico. El análisis económico y la mayor participación de las mujeres en la agricultura. Este trabajo pretende desarrollar tres objetivos de desarrollo sostenible: OD...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Ramirez, Ivonne Estefany Margareth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7182
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3568484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua de riego
Aguas subterráneas
Abastecimiento de agua
Sistemas de riego
Energía fotovoltaica
Generación de energía fotovoltaica
Bombeo fotovoltaico
Vichayal (Piura, Perú : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El alcance del proyecto incluye el análisis de la radiación solar de la localidad de Miramar, el diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico. El análisis económico y la mayor participación de las mujeres en la agricultura. Este trabajo pretende desarrollar tres objetivos de desarrollo sostenible: ODS 5 igualdad de sexos, cuyo enfoque va asociado a las mujeres entre 18 y 35 años de la comunidad Miramar, Paita, Perú. La ODS 7 como energía asequible y no contaminante, mediante el uso de la energía fotovoltaica para el bombeo de agua subterránea. Por último, la ODS 12 como producción de consumo responsable, cuyo fin es brindar agua a los sembríos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).