Análisis de instrumentos musicales a través del expoente hurst de banda harmónica - estudio comparativo de la quena y de otros Instrumentos de soplo
Descripción del Articulo
Analiza la flauta andina quena por medio de comparaciones con la flauta dulce y la escalera, otros dos instrumentos de la misma familia. Primero, se creó una base de datos de sonidos de los instrumentos. Las bandas laterales de los los armónicos de estos sonidos fueron descompuestos mediante la Tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/548 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instrumentos de viento Procesamiento digital de señales Dimensión fractal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Analiza la flauta andina quena por medio de comparaciones con la flauta dulce y la escalera, otros dos instrumentos de la misma familia. Primero, se creó una base de datos de sonidos de los instrumentos. Las bandas laterales de los los armónicos de estos sonidos fueron descompuestos mediante la TransformadaWavelet de Banda Armónica (HBWT) basada en el modelo de ruido 1 = f pseudo-periódico. Por último, se estimó el Expoente Hurst de Band Harmónica a partir de la regresión lineal de la energía de los coeficientes descomposición HBWT. En cuanto al análisis de los datos, se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, que constituye un método cuantitativo de la estadística descriptiva. Como resultado se obtuvo un conjunto reducido de parámetros para la descripción de las señales en análisis, lo que representó una ventaja en la descripción sucinta de señales musicales y extracción de información de los instrumentos tales como la cantidad total de armónicos, la descripción del decaimiento 1 = f y una aproximación de la envoltura espectral de la señal. A partir de la comparación del conjunto de parámetros obtenido, se encontró mayor semejanza de características espectrales entre la quena y la flauta dulce. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).