El TikTok en la elección presidencial del Perú en el 2021
Descripción del Articulo
Por medio del análisis de contenido estudiamos los cincuenta videos más vistos en TikTok que publicaron los candidatos durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales en el Perú en el 2021. Con el objetivo de conocer la manera cómo utilizaron TikTok los candidatos recurrimos al método de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3851 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3214505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elecciones presidenciales Campañas electorales Comunicación política Redes sociales en línea TikTok https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Por medio del análisis de contenido estudiamos los cincuenta videos más vistos en TikTok que publicaron los candidatos durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales en el Perú en el 2021. Con el objetivo de conocer la manera cómo utilizaron TikTok los candidatos recurrimos al método de análisis mixto: cualitativo y cuantitativo. Entonces, para extraer la información de los videos utilizamos tres variables principales: impacto cuantificado, contenido del video y formato del video. Los resultados arrojaron que seis candidatos de ideología de derecha (Keiko Fujimori, César Acuña, Hernando de Soto, López Aliaga, Daniel Salaverry y George Forsyth) son los que aparecen en la lista de los cincuenta videos con más visualizaciones. Estos candidatos no son los que más videos publicaron durante toda la campaña electoral, como sí lo hicieron algunos de ideología de izquierda, pero no lograron posicionar algún video con más vistas. En conclusión, estos seis candidatos utilizaron adecuadamente la plataforma TikTok a comparación de los otros doce postulantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).