Valor adaptativo de la longitud de la radícula de la planta holoparásita Tristerix aphillus (Loranthaceae): Detectando causas de selección natural

Descripción del Articulo

La plasticidad fenotípica es la capacidad de los genotipos de expresar diferentes fenotipos en ambientes heterogéneos. Tristerix aphyllus es una planta que parasita cactáceas columnares en Chile. Para infectar a sus hospederos lo hace a través de la radícula que evidencia una gran variabilidad natur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Lozada, Wilfredo Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2004
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1111
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/753568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genética de poblaciones vegetales
Tristerix aphyllus
Plasticidad fenotípica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:La plasticidad fenotípica es la capacidad de los genotipos de expresar diferentes fenotipos en ambientes heterogéneos. Tristerix aphyllus es una planta que parasita cactáceas columnares en Chile. Para infectar a sus hospederos lo hace a través de la radícula que evidencia una gran variabilidad natural. La tesis evaluó la variación genética, su plasticidad fenotípica y sus ventajas adaptativas en experimentos implementados en campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).