Pharmacometrics and Metabolonomics of Selected Chiral Flavonoids
Descripción del Articulo
Se desarrollaron y validaron por primera vez métodos de HPLC simples, estereoselectivos, precisos, reproducibles e isocráticos para la cuantificación de enantiómeros de hesperetina, naringenina y eriodictiol. Se estudiaron los parámetros farmacocinéticos estereoespecíficos tras la administración int...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3375 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Farmacología Farmacocinética Flavanonas Flavonoides Quiralidad Enantiómeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Se desarrollaron y validaron por primera vez métodos de HPLC simples, estereoselectivos, precisos, reproducibles e isocráticos para la cuantificación de enantiómeros de hesperetina, naringenina y eriodictiol. Se estudiaron los parámetros farmacocinéticos estereoespecíficos tras la administración intravenosa de hesperetina, naringenina y eriodictiol en ratas, se caracterizaron y modelaron utilizando el software farmacocinético WinNonlin®. Cada flavanona se sometió a una glucuronidación extensa y se eliminó predominantemente por vías no renales. Se observaron diferencias en los parámetros farmacocinéticos entre los enantiómeros. Las tres flavanonas estaban muy distribuidas en los tejidos y el hígado las extraía moderadamente. Las vidas medias séricas de estos compuestos parecen ser relativamente cortas. El contenido estereoespecífico en jugos de frutas cítricas mostró un predominio de la forma de glucósido y el enantiómero S(-) y el epímero (2S). La actividad farmacodinámica de hesperetina, hesperidina, naringenina y naringina se determinó en un modelo experimental de colitis ulcerosa utilizando un nuevo método de detección de excreción de rojo fenol. La administración oral de estas flavanonas seleccionadas redujo el daño colónico en este modelo experimental. Los resultados son paralelos a la actividad in vitro, lo que indica que estos compuestos son productos naturales bioactivos que deben someterse a un mayor escrutinio experimental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).