Análisis comparativo de tiempo y costo de la construcción de una vivienda con el sistema tradicional versus una vivienda con el sistema drywall
Descripción del Articulo
Aplica una metodología de investigación científica de comparación, encaminada a obtener resultados entre dos métodos constructivos, dichos resultados debe ser uno más satisfactorio que otro, así se resolvería la obtención de problemas constructivos. El proyecto se constituye en una comparación de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1870 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1557309 http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Construcción en seco Sistema de construcción drywall http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | Aplica una metodología de investigación científica de comparación, encaminada a obtener resultados entre dos métodos constructivos, dichos resultados debe ser uno más satisfactorio que otro, así se resolvería la obtención de problemas constructivos. El proyecto se constituye en una comparación de un método constructivo tradicional con un método que no es muy aplicado en el medio, determinándolo mediante un presupuesto, cronograma y otras herramientas a utilizar y así obtener cuál de los dos métodos es mejor para el medio. Para el estudio del proyecto se procedió a recopilar toda clase de información ya sea de libros, páginas web o de la experiencia misma de personas capacitadas. Nuestro objetivo principal será analizar la diferencia de costo y tiempo de la construcción de una vivienda con el sistema tradicional versus el sistema drywall, y formular un modelo operativo de planificación estratégica. El método drywall se fundamenta en la utilización de material prefabricado basado en la consolidación de suelo. Este método tiene ventajas tanto económicas como temporales gracias a la rápida instalación de los materiales, como se verá en los cuadros de las curvas de comparación entre el método tradicional y el método drywall que se requiere. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).