Violencia hacia el personal de enfermería que labora en la unidad de emergencia del Hospital Bachiller Rafael Rangel de Santa Bárbara, estado Barinas, febrero-julio 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio investiga la violencia hacia el personal de enfermería que labora en la unidad de emergencia del Hospital Bachiller Rafael Rangel de la ciudad Santa Bárbara, estado Barinas, entre febrero y julio de 2012. El diseño de la investigación está enmarcado en un enfoque cuantitativo, cl...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1930 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1577131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermeras Atención de enfermería Violencia laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio investiga la violencia hacia el personal de enfermería que labora en la unidad de emergencia del Hospital Bachiller Rafael Rangel de la ciudad Santa Bárbara, estado Barinas, entre febrero y julio de 2012. El diseño de la investigación está enmarcado en un enfoque cuantitativo, clasificándose como una investigación de campo y de tipo descriptivo transversal. Según la metodología, se utilizó como técnica la encuesta mediante un instrumento: el cuestionario. La muestra estuvo constituida por diez profesionales de enfermería. Las autoras concluyeron que en la mayoría de los casos el personal de enfermería es víctima de violencia principalmente por parte de los pacientes y de los familiares de los pacientes, siendo más común la violencia verbal. En ese sentido, se recomienda reforzar las unidades de seguridad en el hospital a fin de colaborar con el orden público de atención al paciente en los momentos de violencia o amenaza. Asimismo, se insta a instruir al personal de enfermería en cuanto a los lineamientos a seguir en caso de presentarse situaciones de violencia por parte de sus colegas, pacientes y familiares de los pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).