Criterio de motivación reforzada elaborado por la jurisprudencia italiana: análisis y reflexiones
Descripción del Articulo
En el sistema jurídico italiano, la condena en segunda instancia de un sujeto absuelto en primera puede concretizarse solamente en presencia de una motivación reforzada que justifique tal decisión. Esta postura, asumida por la doctrina jurisprudencial italiana, delinea un escenario que merece ser de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3395 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Argumentaciones jurídicas Motivación reforzada Reformatio in peius Renovación probatoria declarativa Renovación probatoria testimonial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el sistema jurídico italiano, la condena en segunda instancia de un sujeto absuelto en primera puede concretizarse solamente en presencia de una motivación reforzada que justifique tal decisión. Esta postura, asumida por la doctrina jurisprudencial italiana, delinea un escenario que merece ser descrito y analizado en beneficio del mismo sistema de estudio; como también, de aquellos ordenamientos jurídicos que aún enfrentan dicha problemática en forma contradictoria o poco eficaz, en cuanto proporciona una alternativa racional y practica como solución. La motivación reforzada debe ser integrada, cuando sea pertinente, por la renovación de las actuaciones probatorias declarativas o testimoniales, conforme a lo establecido por la normativa de la Convención Europea de Derechos Humanos y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).