Plan de negocios para la realización de inversiones turísticas en el club campestre Rancho la Ilusión C. A.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se propone realizar un Plan de Negocios para la realización de inversiones turísticas en el club campestre Rancho La Ilusión, C. A, ubicado en La Victoria – Estado Aragua. El estudio se encuentra enmarcado bajo la modalidad de proyecto factible en un diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintero Monasterios, Jairo Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1912
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1576530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Áreas de recreación campestre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se propone realizar un Plan de Negocios para la realización de inversiones turísticas en el club campestre Rancho La Ilusión, C. A, ubicado en La Victoria – Estado Aragua. El estudio se encuentra enmarcado bajo la modalidad de proyecto factible en un diseño no experimental, de carácter descriptivo, apoyado en una investigación de campo, documental. La recolección de datos se obtuvo a través del cuestionario, el cual fue aplicado a una población de ocho (8) sujetos y cien por ciento (100%) de la muestra que laboran en las unidad jerárquica de la empresa. Los datos fueron procesados haciendo uso de la estadística descriptiva, previa representación gráfica en cuadros de frecuencia y diagramas circulares. Al respecto, se obtuvo como conclusión que esta inversión es una ventaja competitiva frente a otros lugares es la variedad de actividades ya que no existe una competencia bien definida, como club, con el objetivo de poder satisfacer a los clientes potenciales; en este sentido, se recomienda además de la utilización de las estrategias propuestas, conocer los objetivos concretos para estar siempre en constante innovación, realizando acciones que llamen la atención de los turistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).