Waiver of Right to Other Proceedings as a Condition to State’s Consent in Investor-State Arbitration
Descripción del Articulo
Los inversionistas pueden proteger sus inversiones e iniciar arbitrajes contra los Estados no solo en base a tratados internacionales de inversión, sino también bajo leyes nacionales de los Estados receptores de la inversión o bajo el contrato firmado con el Estado o su emanación. Estructuras organi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2077 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1593847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje internacional Arbitraje de inversiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Los inversionistas pueden proteger sus inversiones e iniciar arbitrajes contra los Estados no solo en base a tratados internacionales de inversión, sino también bajo leyes nacionales de los Estados receptores de la inversión o bajo el contrato firmado con el Estado o su emanación. Estructuras organizativas elaboradas pueden llevar a la multiplicidad de disputas iniciadas por el inversionista y sus compañías afiliadas, bajo diferentes tratados, contratos o leyes, a pesar de que el fondo de la controversia es el mismo. Para evitar procedimientos paralelos o múltiples por las mismas medidas del Estado receptor de la inversión, muchos tratados prevén que para iniciar un arbitraje, el inversionista debe renunciar -en nombre propio y/o de las compañías afiliadas- el derecho a iniciar o continuar ante otros foros procedimientos de resolución de disputas respecto a las medidas tomadas por el Estado demandado presuntamente violatorias del tratado. La presente tesis analiza los casos públicos de arbitraje de inversiones en los que el Estado demandado ha objetado la validez de la mencionada renuncia. Se tratan tales temas como el contenido de la renuncia, el plazo de su presentación o los efectos de su invalidez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).