La hermenéutica del Concilio Vaticano II: discurso del 22 de diciembre de 2005 de Benedicto XVI

Descripción del Articulo

Se trata de un estudio que parte del discurso del Papa Benedicto XVI dirigido a la Curia Romana el 22 de diciembre del 2005 donde se presentan algunas consideraciones sobre la importancia de la convocatoria del Concilio Vaticano II para la historia de la Iglesia y del mundo. El trabajo desarrolla va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goicochea Madueño, Nelson Leoncio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6951
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3454664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concilios y sínodos
Hermenéutica
Análisis crítico del discurso
Benedicto XVI, Papa, 1927-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:Se trata de un estudio que parte del discurso del Papa Benedicto XVI dirigido a la Curia Romana el 22 de diciembre del 2005 donde se presentan algunas consideraciones sobre la importancia de la convocatoria del Concilio Vaticano II para la historia de la Iglesia y del mundo. El trabajo desarrolla variados aspectos históricos-teológicos sobre el evento conciliar con la finalidad de mostrar que sus dieciséis documentos conforman un cuerpo doctrinal atravesado por líneas o intencionalidades teológicas que marcan el espíritu del Concilio como un acontecimiento de aggiornamento desde sus fuentes. En el transcurso de este estudio aparecen diversos personajes de la historia, teólogos, acontecimientos sociales-históricos y movimientos dentro de la Iglesia que serán descritos como precursores del Concilio. El estudio del Concilio Vaticano II será abordado como un Concilio de la reforma y donde se describirán brevemente algunas interpretaciones propuestas por algunos autores en el transcurso y al finalizar el Concilio. Los aspectos planteados en el discurso del Papa Benedicto XVI: el único sujeto-Iglesia, la cuestión del cambio; la Iglesia, el mundo y el hombre; el espíritu y la letra de los documentos, serán presentados como las principales pautas interpretativas con el fin de poder recepcionar auténticamente las enseñanzas del Concilio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).