Conocimiento de la importancia de la lactancia materna en mujeres en edad fertil

Descripción del Articulo

La leche materna es el alimento ideal para el ser humano. Sus componentes de proteínas, vitaminas, minerales, agua, grasas, carbohidratos y alto porcentaje de anticuerpos, ofrecen múltiples ventajas a la salud y calidad de vida. Desde tiempos antiguos se ha incentivado sobre su importancia, sin emba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Alania, Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/4032
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3320711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Leche humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La leche materna es el alimento ideal para el ser humano. Sus componentes de proteínas, vitaminas, minerales, agua, grasas, carbohidratos y alto porcentaje de anticuerpos, ofrecen múltiples ventajas a la salud y calidad de vida. Desde tiempos antiguos se ha incentivado sobre su importancia, sin embargo a nivel mundial se registra solo un 38 % de recién nacido con lactancia materna hasta los seis meses. En el último año, la Organización Mundial de la Salud estima que 1,5 millones de lactantes murieron debido a no recibir lactancia materna y se incrementa de 4 a 6 veces el riesgo de mortalidad en los que no recibieron la misma. Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el nivel de conocimiento sobre la lactancia materna en mujeres en edad fértil, en el consultorio 2 del policlínico Dr. Enrique Betancourt Neninger, de Habana del Este. Se hizo un estudio cuantitativo, de corte transversal, correlacional, observacional, descriptivo. El universo estuvo constituido por 176 mujeres en edad fértil de las cuales se tomó una muestra de 100 mujeres, en el 2014. Se aplicó una encuesta sobre lactancia materna, prueba de percepción del funcionamiento familiar FF-SIL, y una entrevista semi-estructurada para recoger datos socios demográficos que permitieron evaluar las variables en estudio. Predominó el grupo de edades de 25 a 29 años, con nivel de conocimiento de muy bajo, la mayor información la recibieron a través de los medios de comunicación y proceden de familias moderadamente funcionales, sin mostrar relación estadística significativa entre estas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).