Segmentation multi-classes du cordon médullaire sur des images IRM ultra-haute résolution acquises à 7 Tesla

Descripción del Articulo

La comparación de los enfoques de clase única frente a los de clase múltiple muestra una ganancia significativa en el valor de Dice para la región de materia gris (GM) a favor del método de clase única. Varias estrategias de aumento de datos (DA) en modelos multiclase reentrenados específicamente en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laines Medina, Nilser Jherald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:francés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3214
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3124515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Médula espinal
Médula espinal - Diagnóstico por imagen
Imagen por resonancia magnética
Aprendizaje profundo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.1
Descripción
Sumario:La comparación de los enfoques de clase única frente a los de clase múltiple muestra una ganancia significativa en el valor de Dice para la región de materia gris (GM) a favor del método de clase única. Varias estrategias de aumento de datos (DA) en modelos multiclase reentrenados específicamente en imágenes adquiridas en 7T mostraron mejoras muy significativas (Dice promedio = 0,89 para GM y 0,97 para SC), en comparación con el método de referencia basado en dos modelos distintos de clase única. Aprendizajes 3T (Dice promedio = 0,86 para GM y 0,95 para SC), métodos disponibles en código abierto en Spinal-Cord Toolbox (SCT). Preliminarmente, la relevancia de DA se ilustró en una pequeña base de datos externa (12 imágenes), con un puntaje promedio de Dice de 0.847 para GM y 0.974 para SC. La contribución del aumento de datos, con conjuntos de transformaciones geométricas o colorimétricas “realistas“ adaptadas al contexto de la aplicación, parece ser una buena opción tanto para limitar el aprendizaje memorístico como para aumentar la robustez de la segmentación. El mejor modelo será objeto de una futura integración en la SCT, puesta a disposición de la comunidad científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).