Accelerating Molecular Docking by Parallelized Heterogeneous Computing - A Case Study of Performance, Quality of Results, and Energy-Efficiency using CPUs, GPUs, and FPGAs

Descripción del Articulo

Molecular Docking (MD) es una herramienta clave en el diseño de medicamentos asistido por computadora. AutoDock es un código MD ampliamente utilizado que ejecuta un algoritmo genético lamarckiano (LGA) y, el método Solis-Wets como algoritmo de búsqueda local. Este tesis presenta una paralelización d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Vasquez, Leonardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1092
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/752626
https://doi.org/10.25534/tuprints-00009288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño asistido por computadora
Algoritmos genéticos
Eficiencia de energía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:Molecular Docking (MD) es una herramienta clave en el diseño de medicamentos asistido por computadora. AutoDock es un código MD ampliamente utilizado que ejecuta un algoritmo genético lamarckiano (LGA) y, el método Solis-Wets como algoritmo de búsqueda local. Este tesis presenta una paralelización de AutoDock basasa en OpenCL, y su evaluación correspondientes en términos de rendimiento de ejecución, calidad de resultados y eficiencia de cálculo de energía, lograda en CPUs, GPUs y FPGAs. Si bien un enfoqu de paralelización basada en datos ha demostrado su efectividad en CPUs y GPUs, se observó que para FPGAs, dicho enfoque resultó en ejecuciones más lentas. Para superar este inconveniente, también se analiza una paralelización basada en tareas para FPGAs. Además, esta tesis amplía la búsqueda de LGA con nuevos métodos alternativos de búsqueda local basados en gradientes. Entre estos, se descubrió que ADADELTA produce una reducción en el esfuerzo de cálculo de hasta 1/1300 del método Solis-Wets, al tiempo que logra una calidad de resultados equivalente. En comparación con el AutoDock original (single-threaded), la implementación paralela basada en datos propuesta logra una aceleración de hasta 399x y mejora la eficiencia de la energía de cómputo en hasta 297x cuando se ejecuta en modernos GPUs V100.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).