Evaluación de la exposición ocupacional a plaguicidas organofosforados y carbamatos en una comunidad agraria del estado Carabobo: actividad de la colinesterasa sérica y la isoforma CYP3A4
Descripción del Articulo
En este estudio se planteó evaluar la exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos de uso agrícola, a través de la determinación de la actividad de la colinesterasa y la isoforma CYP3A4, en Guigue Edo. Carabobo. La muestra estuvo constituida por 21 trabajadores del sexo masculino expuestos...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2285 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2137207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud ocupacional Exposición a plaguicidas Insecticidas organofosforados Medidas de toxicidad Carbamatos Colinesterasas Sistema enzimático del citocromo P-450 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | En este estudio se planteó evaluar la exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos de uso agrícola, a través de la determinación de la actividad de la colinesterasa y la isoforma CYP3A4, en Guigue Edo. Carabobo. La muestra estuvo constituida por 21 trabajadores del sexo masculino expuestos con un promedio 52,9+/-13,99 años de edad y una antigüedad de 20+/-12,58 años, de 3 caseríos agrícolas, a los cuales se le aplicó una entrevista y se les determinó adicionalmente los parámetros bioquímicos y hematológicos; el grupo no expuesto estuvo conformado por 16 individuos con una edad promedio de 31,5+/-7,33 años, dedicados a actividades de índole administrativas. Se calcularon medidas de tendencia central, prueba de Kolmogorov- Smirnov, Coeficiente de correlación de Pearson, prueba exacta de Fisher y la t student. Los plaguicidas de mayor uso fueron 100% organofosforados y carbamatos. En el grupo expuesto 19,04% de los individuos son analfabetas y 81,95% culminó educación primaria. El grupo expuesto demostró escasos conocimientos sobre los efectos de los plaguicidas, no acatan medidas de higiene y seguridad en el empleo de los mismos, el 47,6% almacena los plaguicidas en el hogar y el 100% emplean el tanque de espalda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).