Exploring Different Dimensions of Conspicuous Choice and Consumption

Descripción del Articulo

Las ventas de productos de lujo han superado los miles de millones de dólares por año, de modo que, actualmente, el consumo conspicuo es relevante para profesionales de todo el mundo. Este fenómeno también ha despertado el interés de investigadores que hasta ahora han estudiado los factores que infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Urbina, Susan Danissa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3293
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3157545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Decisión de compra
Productos conspicuos
Productos de lujo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las ventas de productos de lujo han superado los miles de millones de dólares por año, de modo que, actualmente, el consumo conspicuo es relevante para profesionales de todo el mundo. Este fenómeno también ha despertado el interés de investigadores que hasta ahora han estudiado los factores que influyen en la elección entre productos conspicuos versus no-conspicuos. Por el contrario, esta tesis estudia cómo los consumidores eligen entre productos conspicuos, y qué factores influyen en esta decisión y en el consumo de productos conspicuos. El Ensayo 1 se centra en la unicidad, y estudia el efecto de la interacción entre la presión y la necesidad de ser único (NFU) sobre cómo los individuos eligen productos únicos que se diferencian en la duración de la unicidad. El Ensayo 2 se centra en el estatus, e investiga cuándo y cómo las variaciones en el brillo del color influyen en las percepciones de estatus y la elección del producto. El Ensayo 3 se centra en la dimensión hedónica, y explora cómo la cantidad de producto influye en la motivación para consumir, dependiendo de cómo estos productos ofrecen sus beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).