La actuación judicial en el marco del modelo de control constitucional en Cuba

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como especial motivación adentrarnos en las facultades que tienen los tribunales populares cuando, a través de los procesos judiciales que resuelven, se denuncian disposiciones jurídicas o actos lesivos a la Constitución cubana de 1976, que sirven como fundamento a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Jimenez, Edel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/866
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/390983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control constitucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como especial motivación adentrarnos en las facultades que tienen los tribunales populares cuando, a través de los procesos judiciales que resuelven, se denuncian disposiciones jurídicas o actos lesivos a la Constitución cubana de 1976, que sirven como fundamento a las autoridades, funcionarios, ciudadanos y otros sujetos en general, a fin de obtener un beneficio propio o al de la institución jurídica que representan, sin advertir los daños y perjuicios que causan como resultado de su enarbolación en el marco de un modelo de control de la constitucionalidad de las leyes y demás acciones que no está acabadamente regulado desde la promulgación de la Ley Fundamental. Durante el desarrollo de la presente investigación se le dio respuesta a la interrogante formulada sobre la existencia o no de condiciones que favorecieran el control de constitucionalidad en sede judicial, lográndose comprobar su verificación conforme a los objetivos propuestos, al haberse distinguido los mecanismos, presupuestos y fundamentos teóricos – normativos que legitiman la actuación del juzgador frente a la problemática advertida, fundamentándose una variante de control judicial de la constitucionalidad que reafirma principios básicos del Estado de Derecho, tales como la Supremacía Constitucional, Legalidad, Tutela judicial efectiva y Seguridad Jurídica a favor de un modelo de Estado democráticamente superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).