Diferenciação floral, alternância de produção e aplicação de ácido giberélico em tangerineira 'Montenegrina' (Citrus deliciosa Tenore)
Descripción del Articulo
Después del descubrimiento del ácido giberélico (AG3) en las semillas, los investigadores comenzaron a aplicar AG3 en forma exógena a diferentes concentraciones y épocas de aplicación, con diferentes resultados, uno de ellos la inhibición floral. La alternancia es uno de los mayores problemas en alg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1666 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1195151 http://hdl.handle.net/10183/8544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citricultura Mandarinas Ácido giberélico Tangerinos - Características florales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05 |
Sumario: | Después del descubrimiento del ácido giberélico (AG3) en las semillas, los investigadores comenzaron a aplicar AG3 en forma exógena a diferentes concentraciones y épocas de aplicación, con diferentes resultados, uno de ellos la inhibición floral. La alternancia es uno de los mayores problemas en algunos cultivares de cítricos, especialmente las mandarinas sin semillas. Con el objetivo de estudiar el uso de AG3 para inhibir la diferenciación floral, y controlar la alternancia, en la Estación Experimental de la UFRGS, en el municipio de Eldorado do Sul, en un huerto de mandarina “Montenegrina”, en 96 árboles de aproximadamente 20 años de edad, se llevó a cabo la aplicación de AG3 en tres concentraciones: 20, 40 y 60 mg/L, más el testigo (0 mg/L), en tres épocas de aplicación: 30 de abril, 20 de mayo y 10 de junio. Ningún tratamiento inhibió la floración. Observaciones histológicas en cortes longitudinales de las yemas, realizadas desde el 30 de abril hasta el 30 de agosto, evidenciaron que la diferenciación floral ocurre a mediados del mes de agosto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).