La ejecución de sentencias de condena al pago de cantidad líquida en los procesos contenciosos administrativos

Descripción del Articulo

El derecho a la ejecución de las sentencias contenciosas administrativas es una cuestión de importancia para la efectividad del estado constitucional de derecho como reflejo de la sujeción de los ciudadanos y de los poderes públicos a la constitución y ordenamiento jurídico. Si bien la administració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mac Rae Thays, Elizabeth Roxana Margaret
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1535
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/961689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo
Procedimiento ejecutivo
Sentencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El derecho a la ejecución de las sentencias contenciosas administrativas es una cuestión de importancia para la efectividad del estado constitucional de derecho como reflejo de la sujeción de los ciudadanos y de los poderes públicos a la constitución y ordenamiento jurídico. Si bien la administración goza de un sistema privilegiado, no puede traducirse en el incumplimiento de la entidad estatal de ejecución lo dispuesto en una sentencia, justificando la demora en el pago en el principio de legalidad presupuestal, lo cual impondría una limitación temporal en el cumplimiento, pero no puede justificar que la administración posponga su ejecución más allá del tiempo necesario. Por ello es importante que se ofrezcan propuestas creativas para evitar demoras innecesarias. La propuesta sería que el Juez, cuando emita sentencia favorable en primera instancia, ordene que se incluya dentro del presupuesto de la entidad del Estado como contingencia el monto ordenado pagar, debiendo la demandada establecer también el monto por los intereses, por lo que sería deseable modificar la LGSNP, destinándose expresamente un monto (específico o porcentual) de la reserva de contingencia para satisfacer la ejecución de sentencias que conlleven obligaciones de pago para las entidades estatales; ello con la finalidad de que cuando la sentencia haya adquirido la calidad de cosa juzgada con posterioridad a las fases de programación y formulación presupuestaria, no se postergue indebidamente su pago.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).