Resistencia a la fatiga cíclica de los instrumentos reciprocantes
Descripción del Articulo
Los sistemas reciprocantes son elaborados a base de aleaciones de níquel titanio, son elásticos y más flexibles que las limas de acero. Esto permite realizar tratamientos de conductos curvos, facilitando la limpieza y conformación de conductos. Antes de escoger el sistema que se va utilizar, el ciru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1638 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1098287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endodoncia Odontología Ciencias de la Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Los sistemas reciprocantes son elaborados a base de aleaciones de níquel titanio, son elásticos y más flexibles que las limas de acero. Esto permite realizar tratamientos de conductos curvos, facilitando la limpieza y conformación de conductos. Antes de escoger el sistema que se va utilizar, el cirujano dentista debe conocer las capacidades y limitaciones de cada sistema basado en evidencias científicas. Realiza una revisión de literatura sobre la fatiga cíclica y el movimiento reciproco para la instrumentación de los sistemas de canales radiculares mostrando las ventajas y desventajas de la utilización de esta cinemática de instrumentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).