The influence of natural resource extraction projects on Amazonian indigenous populations: The case of the Camisea Gas Project and Machiguenga women

Descripción del Articulo

Más del 70% de la Amazonía peruana está cubierta por parcelas de hidrocarburos para exploración y explotación. Estas parcelas se superponen a comunidades indígenas, áreas naturales protegidas y territorios reservados para poblaciones indígenas aisladas. El Proyecto de Gas Camisea (CGP), que es el ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Tafur, Mary Cynthia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1270
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amazonía
Comunidades indígenas
Mujeres indígenas
Machiguengas
Economía rural
Desarrollo rural
Desarrollo económico
Industria petroquímica
Hidrocarburos
Gas de Camisea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Más del 70% de la Amazonía peruana está cubierta por parcelas de hidrocarburos para exploración y explotación. Estas parcelas se superponen a comunidades indígenas, áreas naturales protegidas y territorios reservados para poblaciones indígenas aisladas. El Proyecto de Gas Camisea (CGP), que es el mayor proyecto de exploración y explotación de gas en América Latina, ha estado operando desde 2000 en el sureste de la Amazonía del Cusco en Perú, en un territorio históricamente ocupado por las poblaciones indígenas de Machiguenga. Mi proyecto de investigación explora los impactos que las compañías externas de gas tienen en el estilo de vida de Machiguenga, con un enfoque particular en las mujeres. Realicé una investigación en la comunidad nativa de Machiguenga de Cashiriari, ubicada en la cuenca baja del Urubamba en la Amazonía del Cusco. El pueblo de Cashiriari se ve directamente afectado por el CGP cuando una de las parcelas de gas de Camisea se superpone a su territorio. Combinando herramientas de investigación cualitativa y cuantitativa, pude analizar los procesos de transformación social y económica que la sociedad Machiguenga experimenta debido a los proyectos de extracción de recursos naturales en el área. Mis resultados muestran que el proyecto de gas ha generado una variedad de reajustes en los hogares de Machiguenga. La economía de subsistencia se ha vuelto insuficiente, y ganar dinero se ha convertido en una necesidad; la división tradicional del trabajo ha cambiado debido al trabajo asalariado de las mujeres y los hombres (migrantes), aumentando la carga del hogar de las mujeres; la diversificación de las actividades de medios de vida se ha convertido en una característica de los hogares de Machiguenga, en particular entre las mujeres. Hay una percepción generalizada entre la comunidad del desarrollo material, pero declina en recursos naturales y tradición cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).