Don y gratuidad en el magisterio social de Benedicto XVI: recepción en los trabajos de Doctrina Social de la Iglesia en Hispanoamérica
Descripción del Articulo
Esta tesis examina las nociones de don y de gratuidad presentes en el magisterio social de Benedicto XVI, a fin de estudiar la recepción y el alcance que dichos conceptos han tenido en los trabajos de Doctrina Social de la Iglesia (DSI) realizados en el ámbito hispanoamericano, desde 2009 hasta el a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6626 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3380984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Don Gratuidad Doctrina social de la Iglesia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | Esta tesis examina las nociones de don y de gratuidad presentes en el magisterio social de Benedicto XVI, a fin de estudiar la recepción y el alcance que dichos conceptos han tenido en los trabajos de Doctrina Social de la Iglesia (DSI) realizados en el ámbito hispanoamericano, desde 2009 hasta el año 2019. Igualmente, busca conocer si el tratamiento del don en la Doctrina Social de la Iglesia, a partir del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, pasando por la carta encíclica Caritas in veritate, hasta incluir los Mensajes por la Jornada Mundial de la Paz, muestra algunas influencias de la reflexión contemporánea sobre el don en el ámbito de las ciencias sociales. El trabajo realizado permite advertir la significativa consideración que han tenido las nociones de don y de gratuidad en el magisterio social de Benedicto XVI y cómo estas nociones han motivado la realización de una serie de estudios posteriores. Sin embargo, ni el don ni la gratuidad son conceptos aislados, sino que más bien estas nociones han sido presentadas por Benedicto XVI dentro de una propuesta de cambio de paradigma, teológicamente basado en las relaciones trinitarias de Dios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).