Torres de sela Scherk com gênero par arbitrário em R^3

Descripción del Articulo

Partiendo de las obras de Scherk (1835) y Enneper-Weierstraß (1863), Karcher encontró nuevas superficies mínimas con extremos de Scherk en 1988. En el caso simplemente periódico, los ejemplos de género positivo de Karcher habían sido los únicos hasta que Traizet encontró nuevos en 1996. En este trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvaro Julio, Yucra Hancco
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/942
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/668465
https://repositorio.ufscar.br/handle/ufscar/5834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geometría diferencial
Geometría de Riemann
Superficies mínimas
Scherck, Torres de sela
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:Partiendo de las obras de Scherk (1835) y Enneper-Weierstraß (1863), Karcher encontró nuevas superficies mínimas con extremos de Scherk en 1988. En el caso simplemente periódico, los ejemplos de género positivo de Karcher habían sido los únicos hasta que Traizet encontró nuevos en 1996. En este trabajo de tesis encontramos Torres de silla Scherk mínimas explícitas para cualquier género 2k con k mayor igual a 3
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).