Prevendo padroes espaciais de queda de frutos na Floresta Nacional do Amapá, Macapá, Brasil
Descripción del Articulo
        Aborda las interacciones de las frutas, componente ecológico vital de la biodiversidad amazónica, y los datos de biomasa de las frutas caídas que proporcionan una comprensión de la heterogeneidad espacial de los recursos para los frugívoros terrestres y otros consumidores. Describe y predice patrone...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria | 
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI | 
| Lenguaje: | portugués | 
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1507 | 
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/960031 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fruticultura Biomasa seca de frutos Ecología vegetal Diversidad de Shannon Frutos caídos Bosque de tierra firme Amapá http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | 
| Sumario: | Aborda las interacciones de las frutas, componente ecológico vital de la biodiversidad amazónica, y los datos de biomasa de las frutas caídas que proporcionan una comprensión de la heterogeneidad espacial de los recursos para los frugívoros terrestres y otros consumidores. Describe y predice patrones de meso escala de caída de fruta dentro de un bosque bajo del Amazonas, recogiendo datos de la caída de fruta en un periodo determinado y la evaluación del terreno en 90 parcelas distribuidas en una cuadrícula de 25 km2. Se utiliza modelos aditivos generalizados para explicar y predecir patrones espaciales de biomasa seca, riqueza y diversidad de frutos caídos, donde la contribución de las variables espacio, topografía, hidrografía y vegetación son diferentes para cada resultado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            