Textiles chimú con aplicaciones de plumas del sitio Huacas de Moche (Circa 1000 d. c.-1470 d. c.): caracterización tecnológica y aproximación a las rutas de intercambio amazónico-andinas

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objeto de estudio 29 piezas textiles miniatura con aplicaciones de plumas chimú recuperadas en las excavaciones del Frontis Norte y la Plataforma I de Huaca de la Luna. El propósito de la investigación fue la caracterización tecnológica de estas piezas. Para ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Casaverde, Yazmin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3209
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3123708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueometría
Textiles prehispánicos
Huaca de la Luna, Sitio arqueológico (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objeto de estudio 29 piezas textiles miniatura con aplicaciones de plumas chimú recuperadas en las excavaciones del Frontis Norte y la Plataforma I de Huaca de la Luna. El propósito de la investigación fue la caracterización tecnológica de estas piezas. Para ello se realizó la identificación taxonómica de las plumas a nivel macroscópico y microscópico. Además, se utilizaron diversas técnicas arqueométricas como la microscopia electrónica de barrido y la microscopia digital para caracterizar los materiales usados en la elaboración de los textiles. Por último, se realizó un análisis de las técnicas de manufactura textil de las piezas que permitió comprobar la filiación cultural. Uno de los tópicos más importantes dentro de la investigación fue la identificación de la técnica de manipulación biológica del tapirage que consiste en el cambio de color de las plumas de algunos psitácidos amazónicos, siete de las piezas textiles chimú analizadas tenían plumas de apariencia tapirage se realizó un análisis de microscopia electrónica de barrido y microscopia digital para comprobar el uso de la técnica en las plumas de los textiles chimú de Huaca de la Luna. La interrelación de los resultados sirvió para comprender la historia de estas piezas desde la selección de las materias primas hasta el depósito de estas como ofrendas en el Frontis Norte de Huaca de la Luna. Estos resultados fueron conjugados con datos etnohistóricos y etnográficos sobre relaciones de intercambios amazónico-andinos, que nos permitan aproximarnos a posibles rutas de intercambio entre la costa norte y la Amazonía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).