Estudio de la estructura cristalina y molecular de la sal formada por el ácido cis-4-aminociclohexanocarboxílico y el ácido trifluoroacético, empleando difracción de rayos-x

Descripción del Articulo

Caracteriza estructuralmente el cristal formado entre el ácido cis-4-aminociclohexanocarboxílico y el ácido trifluoroacético. Objetivos específicos: 1. Determinar la estructura y empaquetamiento cristalino del cristal multi-componente formado entre el ácido cis-4-aminociclohexanocarboxílico y el áci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Dugarte, Moisés Abrahan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7062
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3487694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cristalografía
Difracción de rayos X
Aminoácidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:Caracteriza estructuralmente el cristal formado entre el ácido cis-4-aminociclohexanocarboxílico y el ácido trifluoroacético. Objetivos específicos: 1. Determinar la estructura y empaquetamiento cristalino del cristal multi-componente formado entre el ácido cis-4-aminociclohexanocarboxílico y el ácido trifluoroacético utilizando datos de difracción de rayos-X de mono cristal; 2. Analizar la naturaleza del enlace de hidrógeno u otras interacciones relevantes en la estructura cristalina de este nuevo material. 3. Manejar de manera eficiente los programas computacionales químicos para la determinación y refinamiento de estructuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).