Impacto del marco normativo en la urbanización contemporánea del litoral : Camaçari (Brasil) y Asia (Perú)
Descripción del Articulo
Las ciudades de América latina han sufrido grandes cambios demográficos, económicos, sociales, políticos, culturales y morfológicos, estos, en algunos casos son resultado de los lazos capitalistas dominantes y se han acentuado en las últimas tres décadas con el cambio al patrón neoliberal, que se ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1628 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1002513 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho urbanístico Urbanismo Litoral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03 |
| Sumario: | Las ciudades de América latina han sufrido grandes cambios demográficos, económicos, sociales, políticos, culturales y morfológicos, estos, en algunos casos son resultado de los lazos capitalistas dominantes y se han acentuado en las últimas tres décadas con el cambio al patrón neoliberal, que se caracteriza por una menor presencia del Estado, que actúa como un ente desregulador, flexibiliza los mecanismos, generoso con la inversión privada, donde prevalece el bien privado sobre lo público, y se promueven medidas que respaldan ese actuar; lo que ha tenido significativas implicancias en la estructura y gestión del espacio, entre ellas la aparición o intensificación de formas urbanas. En ese sentido, esta investigación plantea profundizar en la tesis de Capel (1983), con el objetivo de establecer relaciones entre el proceso de urbanización contemporánea y el decisivo papel que desempeña el Estado como ente regulador y planificador, a través del estudio del marco normativo en dos áreas de litoral de América Latina, Asia (Perú) y Camaçari (Brasil). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).