Indicadores para la evaluación de impacto social en proyectos de cultura para el desarrollo
Descripción del Articulo
En las últimas décadas, la cultura ha tomado importancia en el camino hacia el desarrollo, debido a su carácter humanístico. Pues la cultura ha acompañado al hombre desde el inicio de su transcurso en la tierra hasta nuestros días. Es una dimensión que debe ser tomada en cuenta tanto como la dimensi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6978 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3458038 http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura y desarrollo Proyectos culturales Gestión cultural Impacto social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | En las últimas décadas, la cultura ha tomado importancia en el camino hacia el desarrollo, debido a su carácter humanístico. Pues la cultura ha acompañado al hombre desde el inicio de su transcurso en la tierra hasta nuestros días. Es una dimensión que debe ser tomada en cuenta tanto como la dimensión social, económica y medioambiental. Esta investigación se centra en la evaluación de impacto social en proyectos de cultura a través del desarrollo de indicadores. Para ello, se parte por definir los conceptos claves que guían este estudio. Posteriormente, se señala el marco teórico y la confluencia entre la evaluación de impacto social e indicadores de proyectos culturales. Culmina con la aplicación de los indicadores desarrollados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).