Consulta por palabras clave a bases de datos estructuradas: el enfoque “KweryDB“
Descripción del Articulo
Las bases de datos son el almacén de datos de múltiples organizaciones a lo largo del mundo, las cuales día tras día se ven inmersas en una creación masiva de información. A pesar del gran poder que estas herramientas ponen a disposición nuestra, el acceso a bases de datos se encuentra restringido a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7199 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3570154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bases de datos Palabras clave Steiner, Árbol de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | Las bases de datos son el almacén de datos de múltiples organizaciones a lo largo del mundo, las cuales día tras día se ven inmersas en una creación masiva de información. A pesar del gran poder que estas herramientas ponen a disposición nuestra, el acceso a bases de datos se encuentra restringido a únicamente personas con la formación tecnológica adecuada. El resto debe conformarse con una comunicación a través de formularios web u otra interfaz de usuario final que no permite cuestionar a la base de datos libremente. En este sentido diversos trabajos ofrecen una alternativa, consultas por palabras clave. Este tipo de interacción ha probado ser altamente efectivo en ambientes web (gestores de búsqueda, por ejemplo) y promete ser una forma sencilla de aproximarse a las bases de datos sin necesidad de conocer el esquema ni un lenguaje de consulta como SQL. Este documento propone una alternativa de consulta utilizando palabras clave, llamada KweryDB. Ésta reúne características destacadas de otros sistemas de la literatura y también agrega nuevas métricas, como el número de tablas involucradas en la interpretación, la cantidad de valores del índice que están presentes, junto con las coincidencias de éstos; donde dos o más palabras clave hacen referencia al mismo valor del índice o a la misma tupla de la base de datos. Todo esto para mejorar la interpretación y desambiguación de la consulta, y así aproximarse a la intención del usuario y obtener mejores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).