Modelagem matemática da Interferência produzida por redes VSAT/MF-TDMA

Descripción del Articulo

En este trabajo se desarrolla un modelo matemático para describir el comportamiento estadístico de la interferencia producida por las redes VSAT/MF-TDMA. El modelo propuesto se utiliza para evaluar la interferencia producida por las ofertas ascendentes de los enlaces VSAT/MF-TDMA en los enlaces de o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubin de Celis Vidal, Américo Ariel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1447
Enlace del recurso:https://doi.org/10.17771/PUCRio.acad.30550
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satélites artificiales en telecomunicaciones
Interferencia eléctrica
Ruido eléctrico
Modelos matemáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:En este trabajo se desarrolla un modelo matemático para describir el comportamiento estadístico de la interferencia producida por las redes VSAT/MF-TDMA. El modelo propuesto se utiliza para evaluar la interferencia producida por las ofertas ascendentes de los enlaces VSAT/MF-TDMA en los enlaces de otra red que utiliza un satélite vecino. En el modelo propuesto, se desarrollaron expresiones analíticas para tener en cuenta los efectos de las variaciones en las potencias transmitidas, los tamaños de antena y los errores de puntería de las antenas de transmisión. Las posiciones geográficas de las estaciones terrenas están modeladas por procesos puntuales de Poisson, bidimensionales. El modelo propuesto es suficientemente general para acomodar otros tipos de procesos puntuales, además de situaciones que involucran áreas de servicio que contienen múltiples tipos de distribución geográfica de estaciones terrenas. Los resultados numéricos obtenidos con el modelo propuesto se comparan con los basados ​​en valores reales de parámetros (por ejemplo, ubicación de estaciones terrenas, tamaños de antena y potencias de transmisión) proporcionados por un operador satelital brasileño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).