Implementación de seguridad y privacidad de datos clínicos con el estándar HL7 FHIR

Descripción del Articulo

Describe la importancia de implementar reglas de seguridad genéricas en el aplicativo HAPI FHIR que permitirán restringir el acceso a la información de los pacientes; adicionalmente se diseñará y desarrollará un aplicativo demostrador que permitirá realizar la búsqueda de información de cada pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Vásquez, Benny Hammer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/567794
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/renati/567794
https://upcommons.upc.edu/handle/2117/371386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de datos
Seguridad de datos clínicos
Estándar FHIR
Casos de uso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Describe la importancia de implementar reglas de seguridad genéricas en el aplicativo HAPI FHIR que permitirán restringir el acceso a la información de los pacientes; adicionalmente se diseñará y desarrollará un aplicativo demostrador que permitirá realizar la búsqueda de información de cada paciente a través de una interfaz de usuario, así como la de extraer cantidad de pacientes de HAPI tomando en cuenta el rol y parámetros de búsqueda que definiremos más adelante en el documento; este aplicativo también sirve como demostrador el cual nos permite validar la ejecución de los casos de uso que se diseñaron para garantizar los objetivos definidos de este trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).