Além dos estereótipos. A construção dos marginalizados em Entre rinhas de cachorros e porcos abatidos
Descripción del Articulo
Enfocándonos en el papel del narrador como el gran organizador de las historias, se pretende analizar cómo observa a los marginalizados representados. Para ese objetivo, resulta importante entender que la construcción de las historias y personajes se realiza en dos niveles, tradicionalmente denomina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | portugués |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1490 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/960013 https://repositorio.ufscar.br/handle/ufscar/8913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Literatura Literatura brasileña Análisis crítico del discurso Análisis del discurso narrativo Marginación social Estereotipo (Psicología) Prejuicios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
| Sumario: | Enfocándonos en el papel del narrador como el gran organizador de las historias, se pretende analizar cómo observa a los marginalizados representados. Para ese objetivo, resulta importante entender que la construcción de las historias y personajes se realiza en dos niveles, tradicionalmente denominados como de forma y de contenido. Sobre el nivel de la forma, se analizará en el primer capítulo el modo cómo el narrador contemporáneo estructura las historias bajo la influencia de sistemas de representación provenientes del cine y la televisión. El segundo y tercer capítulo pretenden analizar la postura del narrador a nivel discursivo o de contenido, así como también la construcción discursiva de los personajes marginalizados. En el segundo capítulo se presenta cómo el narrador adquiere una mirada y posición irónicas que, según nuestra lectura, pretenden desestabilizar los estereotipos con que son caracterizados generalmente los marginales/marginalizados. El tercer capítulo presenta un narrador distinto al de la primera novela, sin embargo él también tiene como objetivo cuestionar los prejuicios con que son vistos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).