Agro Sí, Mina No: Explaining the Onset of Protest Surrounding Mining Projects in Peru

Descripción del Articulo

Durante la última década, Perú ha sido testigo de un aumento constante de la actividad de protesta, a menudo relacionada con la extracción de recursos naturales. De 2006 a 2016, el número de actos de protesta aumentó de 73 a más de 200 por mes. Sin embargo, este aumento fue mucho más frecuente en al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguad Revilla, Jhader Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2259
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2077559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera
Protesta social
Conflictos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Durante la última década, Perú ha sido testigo de un aumento constante de la actividad de protesta, a menudo relacionada con la extracción de recursos naturales. De 2006 a 2016, el número de actos de protesta aumentó de 73 a más de 200 por mes. Sin embargo, este aumento fue mucho más frecuente en algunas provincias que en otras. ¿Qué explica la variación en las protestas en torno a los proyectos mineros en el Perú? Este proyecto agregará matices al debate actual entre el crecimiento económico y las prácticas extractivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).