El primer hogar: un modelo de gestión social en Barcelona
Descripción del Articulo
La presente investigación fue de especial interés para su desarrollo, debido a los numerosos ejemplos revisados durante las materias impartidas en la maestría de Gestión Pública coordinada por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde tuvo participación el prestigioso Instituto Catalán de Evaluaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6680 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3399331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas sin hogar Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La presente investigación fue de especial interés para su desarrollo, debido a los numerosos ejemplos revisados durante las materias impartidas en la maestría de Gestión Pública coordinada por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde tuvo participación el prestigioso Instituto Catalán de Evaluación de Políticas Públicas - Iválua, el mismo que dedicó interesantes sesiones al estudio del tema social de personas sin hogar y el impacto que tiene ese fenómeno en la comunidad, futuras generaciones, y cómo las diferentes administraciones públicas han asumido distintos roles para combatirla. Para efectos de escribir sobre el Hogar Primero como un modelo de gestión social, se realizará un análisis sobre cómo ha evolucionado el estado de la cuestión en Barcelona, tomando como ejemplo las diversas medidas que adoptó un emergente sistema social público, con resultados positivos que tuvieron lugar progresivamente. En base a lo mencionado, a lo largo de la presente investigación, se expondrán los distintos escenarios que tuvieron lugar en Barcelona, frente a la problemática de la persona sin hogar, y cómo la administración pública ha logrado tener un efecto directamente positivo en la propia comunidad. De esta forma, se realiza, hacia el final, una propuesta de aplicación metodológica en la ciudad de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).