Signal Processing, Transmission and Reception by using Software Defined Radio and Open Source Tools
Descripción del Articulo
Los dispositivos de radio tradicionales tienen una funcionalidad limitada que solo puede modificarse haciendo cambios en el hardware. En este sentido, cualquier mejora en la flexibilidad de un dispositivo de radio tradicional implica un aumento considerable en los costos de producción. Por otro lado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1753 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1319592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software de radio Software de código abierto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Los dispositivos de radio tradicionales tienen una funcionalidad limitada que solo puede modificarse haciendo cambios en el hardware. En este sentido, cualquier mejora en la flexibilidad de un dispositivo de radio tradicional implica un aumento considerable en los costos de producción. Por otro lado, los sistemas de radio definidos por software (SDR) proporcionan una solución relativamente económica y efectiva, permitiendo múltiples funcionalidades que pueden mejorarse simplemente actualizando el software. El presente informe describe la implementación de cuatro sistemas SDR mediante el uso de una computadora portátil con el software GNURadio, una placa transmisora de RF y un dispositivo receptor de RF de bajo costo. Este trabajo se centra en el diseño de transmisores y receptores que pueden realizar técnicas de modulación para señal analógica (FM) y señal digital (QPSK). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).