Generación de supercontinuo mediante fibras ópticas altamente no lineales bombeadas con láseres de fibra pulsados por mode-locking pasivo

Descripción del Articulo

En este trabajo se ha desarrollado y optimizado experimentalmente una fuente de espectro supercontinuo utilizando fibra óptica de sílice altamente no lineal (HNLF). Este medio no lineal se bombea con un láser de fibra dopada con erbio en cavidad de anillo y pulsado mediante encadenado de modos (mode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Díaz, José Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1314
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lásers
Fibra óptica
Óptica no lineal
Interferometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
id RENATI_1e297ba102beb98bf688cd2cd0ddfa6f
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1314
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Generación de supercontinuo mediante fibras ópticas altamente no lineales bombeadas con láseres de fibra pulsados por mode-locking pasivo
title Generación de supercontinuo mediante fibras ópticas altamente no lineales bombeadas con láseres de fibra pulsados por mode-locking pasivo
spellingShingle Generación de supercontinuo mediante fibras ópticas altamente no lineales bombeadas con láseres de fibra pulsados por mode-locking pasivo
Saldaña Díaz, José Eduardo
Lásers
Fibra óptica
Óptica no lineal
Interferometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
title_short Generación de supercontinuo mediante fibras ópticas altamente no lineales bombeadas con láseres de fibra pulsados por mode-locking pasivo
title_full Generación de supercontinuo mediante fibras ópticas altamente no lineales bombeadas con láseres de fibra pulsados por mode-locking pasivo
title_fullStr Generación de supercontinuo mediante fibras ópticas altamente no lineales bombeadas con láseres de fibra pulsados por mode-locking pasivo
title_full_unstemmed Generación de supercontinuo mediante fibras ópticas altamente no lineales bombeadas con láseres de fibra pulsados por mode-locking pasivo
title_sort Generación de supercontinuo mediante fibras ópticas altamente no lineales bombeadas con láseres de fibra pulsados por mode-locking pasivo
author Saldaña Díaz, José Eduardo
author_facet Saldaña Díaz, José Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jarabo Lallana, Sebastián
Salgado Remacha, Francisco Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldaña Díaz, José Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lásers
Fibra óptica
Óptica no lineal
Interferometría
topic Lásers
Fibra óptica
Óptica no lineal
Interferometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
description En este trabajo se ha desarrollado y optimizado experimentalmente una fuente de espectro supercontinuo utilizando fibra óptica de sílice altamente no lineal (HNLF). Este medio no lineal se bombea con un láser de fibra dopada con erbio en cavidad de anillo y pulsado mediante encadenado de modos (mode-locking) pasivo basado en el efecto de la rotación no lineal de la polarización (NPR). El tren de pulsos es amplificado posteriormente con un amplificador comercial de fibra dopada con erbio, que opera en banda C o en banda L. Los parámetros que se optimizaron fueron las longitudes de fibra óptica de dispersión positiva y de dispersión negativa empleadas en el desarrollo de la fuente de bombeo, la longitud de fibra HNLF y el espectro de los pulsos de bombeo, acercándolo todo lo posible a la longitud de onda de dispersión nula del medio no lineal. El espectro supercontinuo conseguido presenta una anchura superior a una octava y se extiende desde 1100 nm hasta 2300 nm, aproximadamente, manteniendo una potencia espectral superior a -6 dBm/nm. Para completar el estudio de esta fuente, se realizaron simulaciones numéricas del espectro supercontinuo y de su potencia en función de la potencia de bombeo y de la longitud de fibra HNLF utilizada. La fuente desarrollada permite estudiar el efecto de generación de supercontinuo, pero también han sido exploradas algunas técnicas y aplicaciones del espectro supercontinuo generado, como su empleo en una técnica alternativa para la medida de la duración de los pulsos láser mediante autocorrelación, en la medida de los coeficientes de absorción en tejidos biológicos, en la determinación de la transmisión espectral de dispositivos pasivos de fibra óptica, como fuente de señal para amplificadores de fibra óptica dopada con tierras raras y como fuente de señal para técnicas de interferometría espectral.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-14T16:31:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-14T16:31:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952681
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952681
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Zaragoza
dc.publisher.country.none.fl_str_mv ES
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/1/Saldana_Diaz_JE.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/4/Saldana_Diaz_JE.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/5/Saldana_Diaz_JE.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b51614355cf8737364ff5efc80ef7fc7
7bc8f6fae1b8bc3aeb5e4cb3fd84d367
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f80b3d929c5136d1bb8bd0022db7dc9d
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
b1469a0113ca994f99c9081abcf80a7a
6be013d6921cded9b3f9502eff095f82
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177369749127168
spelling Jarabo Lallana, SebastiánSalgado Remacha, Francisco JavierSaldaña Díaz, José Eduardo2020-04-14T16:31:20Z2020-04-14T16:31:20Z2018http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952681En este trabajo se ha desarrollado y optimizado experimentalmente una fuente de espectro supercontinuo utilizando fibra óptica de sílice altamente no lineal (HNLF). Este medio no lineal se bombea con un láser de fibra dopada con erbio en cavidad de anillo y pulsado mediante encadenado de modos (mode-locking) pasivo basado en el efecto de la rotación no lineal de la polarización (NPR). El tren de pulsos es amplificado posteriormente con un amplificador comercial de fibra dopada con erbio, que opera en banda C o en banda L. Los parámetros que se optimizaron fueron las longitudes de fibra óptica de dispersión positiva y de dispersión negativa empleadas en el desarrollo de la fuente de bombeo, la longitud de fibra HNLF y el espectro de los pulsos de bombeo, acercándolo todo lo posible a la longitud de onda de dispersión nula del medio no lineal. El espectro supercontinuo conseguido presenta una anchura superior a una octava y se extiende desde 1100 nm hasta 2300 nm, aproximadamente, manteniendo una potencia espectral superior a -6 dBm/nm. Para completar el estudio de esta fuente, se realizaron simulaciones numéricas del espectro supercontinuo y de su potencia en función de la potencia de bombeo y de la longitud de fibra HNLF utilizada. La fuente desarrollada permite estudiar el efecto de generación de supercontinuo, pero también han sido exploradas algunas técnicas y aplicaciones del espectro supercontinuo generado, como su empleo en una técnica alternativa para la medida de la duración de los pulsos láser mediante autocorrelación, en la medida de los coeficientes de absorción en tejidos biológicos, en la determinación de la transmisión espectral de dispositivos pasivos de fibra óptica, como fuente de señal para amplificadores de fibra óptica dopada con tierras raras y como fuente de señal para técnicas de interferometría espectral.España. Banco Santander : Beca SantanderTesisapplication/pdfspaUniversidad de ZaragozaESinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDULásersFibra ópticaÓptica no linealInterferometríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06Generación de supercontinuo mediante fibras ópticas altamente no lineales bombeadas con láseres de fibra pulsados por mode-locking pasivoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias. Departamento de Física AplicadaCiencias naturalesDoctoradoDoctor en Físicahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSaldana_Diaz_JE.pdfSaldana_Diaz_JE.pdfTesis (abierta en repositorio de origen)application/pdf6514456https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/1/Saldana_Diaz_JE.pdfb51614355cf8737364ff5efc80ef7fc7MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf924678https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/2/Autorizacion.pdf7bc8f6fae1b8bc3aeb5e4cb3fd84d367MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTSaldana_Diaz_JE.pdf.txtSaldana_Diaz_JE.pdf.txtExtracted texttext/plain229837https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/4/Saldana_Diaz_JE.pdf.txtf80b3d929c5136d1bb8bd0022db7dc9dMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILSaldana_Diaz_JE.pdf.jpgSaldana_Diaz_JE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1880https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/5/Saldana_Diaz_JE.pdf.jpgb1469a0113ca994f99c9081abcf80a7aMD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1638https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1314/7/Autorizacion.pdf.jpg6be013d6921cded9b3f9502eff095f82MD57renati/1314oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/13142020-09-18 17:58:41.517Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).