Obtención de las curvas TTT en aceros hipereutectoides mediante un proceso de simulación por Matlab
Descripción del Articulo
En este trabajo se realizó una simulación computarizada mediante la aplicación de ecuaciones para representar las curvas TTT a los aceros hipereutectoides con la finalidad de determinar dichas curvas de forma computacional para luego compararlas con los diagramas TTT reales de dichos aceros y ver qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9215 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3663636 https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/8328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceros hipereutectoides Curvas TTT Simulación por computadoras MATLAB (Programa para computadoras) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En este trabajo se realizó una simulación computarizada mediante la aplicación de ecuaciones para representar las curvas TTT a los aceros hipereutectoides con la finalidad de determinar dichas curvas de forma computacional para luego compararlas con los diagramas TTT reales de dichos aceros y ver qué tan parecidas son unas con respecto a las otras. Con la intención de contar con una herramienta la cual ayude a predecir estos comportamientos sin la necesidad de requerir estrictamente de los ensayos de laboratorio que se requieren, para lo cual se selecciona el modelo de Kirkaldy y se realizó la simulación en el programa MATLAB para la obtención de las curvas TTT y luego fueron comparadas con las curvas experimentales realizadas por la United States of Steels (USS). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).