Análisis de viabilidad de la constitución de una empresa exportadora peruana de jengibre fresco orgánico vía marítima para el mercado estadounidense

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de fin de máster consiste en analizar la viabilidad económica y financiera de realizar una inversión respecto a la constitución de una empresa exportadora peruana de jengibre fresco orgánico vía marítima dirigido al mercado estadounidense. La idea principal estará en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madrid Laos, Verónica Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6880
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3432823
https://hdl.handle.net/10902/26756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jengibre - Comercio
Mercado de exportación - Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de fin de máster consiste en analizar la viabilidad económica y financiera de realizar una inversión respecto a la constitución de una empresa exportadora peruana de jengibre fresco orgánico vía marítima dirigido al mercado estadounidense. La idea principal estará enfocada en fomentar una alimentación nutritiva, saludable y orgánica en la dieta de los consumidores americanos. Se sacará provecho a la preferencia y exclusividad que el mercado americano brinda al jengibre procedente del Perú debido a su calidad, sabor, color, textura, aroma y cuidado orgánico en sus cultivos. El personal de la empresa estará compuesto por personas altamente cualificadas y con experiencia en el sector. La idea de negocio se debe a que el jengibre fresco orgánico ha mostrado un crecimiento en las exportaciones no tradicionales en los últimos años hacia los Estados Unidos y también porque se evidencia una mayor concientización en el consumo de alimentos saludables y orgánicos. Por lo tanto, los resultados de la investigación demostrarán la rentabilidad del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).